top of page

Principio de igualdad y su progresividad

  • Foto del escritor: Enrique Ruiz Cortés
    Enrique Ruiz Cortés
  • hace 26 minutos
  • 1 Min. de lectura

El principio de igualdad es uno de los pilares del constitucionalismo moderno y de la protección de los derechos humanos. Su desarrollo jurisprudencial ha transitado de una visión meramente formal —tratar a todos de la misma manera ante la ley— hacia una concepción sustantiva, que reconoce la necesidad de acciones afirmativas para combatir desigualdades estructurales y garantizar condiciones reales de inclusión.


En México, la igualdad se encuentra consagrada en la Constitución y reforzada por tratados internacionales y leyes específicas. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que este derecho es dinámico y progresivo, lo que obliga a las autoridades a avanzar de manera continua en su protección y a justificar cualquier retroceso en políticas públicas o garantías presupuestarias.


El documento analiza el marco constitucional y legal, la importancia de la igualdad sustantiva, los criterios jurisprudenciales más recientes, así como los retos que persisten en nuestro país: discriminación estructural, brechas de género, desigualdades económicas y exclusión social. Finalmente, se subraya que la igualdad no debe entenderse solo como un principio legal, sino como un compromiso ético y social orientado a garantizar la dignidad de todas las personas.


Le invitamos a descargar el documento completo "Principio de igualdad y su progresividad" escrito por el Licenciado Enrique Ruiz Cortés, socio fundador de nuestro despacho; para profundizar en el análisis jurídico, la evolución de la jurisprudencia y los retos actuales en torno al principio de igualdad en México.



Comentarios


bottom of page